Este máster demuestra la importancia de una excelente gestión de la cadena de suministro, a partir de la provisión de productos o servicios y terminando cuando los consumidores compran o utilizan el producto. También se ocupa de la gestión del producto una vez que ha llegado a las tiendas, con el fin de proporcionar a los consumidores productos de alto valor añadido.
Fomentando en emprendimiento y la economía digital
Fundada en 1965 con la misión de formar profesionales, con valores éticos, que den respuesta a las necesidades de una empresa y una sociedad en constante transformación. Nuestra alta vinculación con el entorno empresarial nos ha facilitado enlazar docencia y realidad empresarial, pudiendo dotar a todos los programas de la flexibilidad que permite a los profesionales que salen de nuestras aulas, estar realmente capacitados para enfrentarse a los retos de las organizaciones modernas, de forma, que afronten el futuro con posibilidades reales de éxito.
Más de cinco décadas en las que hemos generado programas innovadores impartidos por un profesorado cualificado de excelente perfil académico, probada experiencia docente y reconocida trayectoria profesional. Promovemos un elevado número de actividades donde contamos con la presencia de relevantes miembros de la empresa: conferencias, foros,
masterclasses, practice days, etc.
Dirigido a:
- Profesionales de empresas especializadas en logística o en las que la logística sea un valor diferencial en la experiencia de usuario, interesados en adquirir conocimientos y habilidades en los sectores: industrial, retail, comercio electrónico, servicios, administraciones públicas o gran consumo.
- Directores, mandos intermedios y responsables de las distintas funciones relacionadas con la logística y la distribución y Consultor Navision.
Objetivos
La función del Director de Logística y Cadena de Suministro es uno de los grandes ejes estratégicos de la mayoría de las compañías. El Máster en Logística y Cadena de Suministro (LOCS+Microsoft Dynamics NAV) de ESIC demuestra la crítica importancia que tiene una excelente gestión de la cadena, desde el aprovisionamiento hasta que el consumidor compra o consume el producto. Además cubre la gestión del producto una vez que se deposita en los establecimientos para su comercialización.
Transformación hacia la logística 4.0.
Se habla de cambio tecnológico y de revolución en el mundo del comercio y de la logística.
La globalización, nueva configuración de flujos comerciales mundiales, la reactivación del consumo y el comercio electrónico, e-commerce, hacen crecer muchos nuevos proyectos logísticos; e-logistic. Estamos en la 4ª revolución industrial: ciberfábricas, industria conectada, movilidad autónoma. Nuevas tecnologías: industria 4.0; logística 4.0. Automatización de la cadena de suministro; redes sociales, Big Data. Innovación: digitalización de procesos logísticos; entornos colaborativos; Internet física logística. Crecerán, en el nuevo espacio mundial, las infraestructuras; hubs logísticos. Merecerán especial atención las conexiones entre sistemas de movilidad, la intermodalidad, los transportes terrestres, aéreos y marítimos; se precisarán nuevos diseños de distribución capilar y urbana; y, en este escenario, se atenderá a lo sostenible y medioambiental; logística inversa.
Cadena de suministro conectada en entorno colaborativo
En este nuevo paradigma, la logística y la gestión de la cadena de suministro es uno de los grandes ejes estratégicos en la mayoría de las compañías globales. Las funciones directivas requerirán de capacidad estratégica y de planificación. Cada vez más cerca de la Dirección General. Todo conectado: la hiper-conectividad mediante redes de baja potencia y largo alcance (LPWA) dibuja el Internet de las cosas (IoT) en la cadena de suministro.
Un empleo de futuro
Las industrias, los distribuidores y los operadores logísticos demandarán una mayor cualificación de los trabajadores. Viviremos un cambio profundo en el trabajo. Nueva forma de trabajar y nuevas profesiones. Fomentamos el emprendimiento como búsqueda de soluciones. Trataremos de cubrir las carencias en la formación en logística y en gestión de cadena de suministro atendiendo a las nuevas competencias demandadas por las empresas.
- FECHAS: Inicio: 22 de noviembre de 2019.
- HORARIO: Duración 4 meses. Semanas alternas: Jueves y viernes de 16:00h. a 21:00h. Viernes de 16:00h. a 21:00h. y sábados de 09:00h. a 14:00h..
- MÁS INFORMACIÓN: 976 30 61 61 (ext. 266)
logistica@camarazaragoza.com